Eucaristía es enfoque de Corpus Christi

Publicado: May 27, 2024

Seguir La Peregrinación Eucarística Nacional

Oprima el botón de arriba para seguir La Peregrinación Eucarística Nacional. La peregrinación más cerca a Arkansas es la ruta sur, que inicia en Brownsville, Texas, el 17 de mayo. La ruta sur luego sigue hacia el Golfo de México, y pasa a través de Luisiana, Mississippi, Alabama, Georgia, Tennessee y Kentucky antes de alcanzar su destino en Indianápolis para el Congreso Eucarístico Nacional el 17 de julio. 

In English

La palabra de Cristo, que pudo hacer de la nada lo que no existía, ¿no podría cambiar las cosas existentes en lo que no eran todavía? Porque no es menos dar a las cosas su naturaleza primera que cambiársela”. — San Ambrosio

Durante los últimos dos años, la fiesta de Corpus Christi ha sido marcada por grandes eventos en celebración del Avivamiento Eucarístico Nacional. La observancia del movimiento en la Diócesis de Little Rock comenzó en esta fiesta, el 19 de julio, 2022, y el año pasado, el Obispo Anthony B. Taylor abrió el nuevo Santuario diocesano de la Divina Misericordia, el 11 de junio, 2023, el mismo día que inició el Año de Avivamiento Parroquial.

El año parroquial, la segunda fase de este movimiento de tres años para avivar la creencia en Jesús en la Eucaristía y aumentar nuestra relación con él, concluirá con la celebración del Congreso Eucarístico Nacional el 17-21 de julio. Conduciendo a este evento, está la primera Peregrinación Eucarística Nacional, que iniciará el 17 de mayo en las cuatro esquinas de los Estados Unidos. Cuatro grupos, cada uno procesando con la Eucaristía, están cruzando el país este verano hasta reunirse en Indianápolis, para el congreso eucarístico, el primero en su clase en 83 años.

Los participantes en la peregrinación están siguiendo cuatro rutas (Norte, Este, Sur y Oeste). La ruta más cerca a Arkansas es la ruta sur, que inicia en Brownsville, Texas, y continúa alrededor del Golfo de México y pasa a través de Luisiana, Mississippi, Alabama, Georgia, Tennessee y Kentucky antes de alcanzar su destino en Indianápolis. | Siga la ruta en tiempo actual.

La Solemnidad del Santísimo Cuerpo y Sangre de Cristo, tradicionalmente conocido por su nombre en latín, Corpus Christi, es la fiesta que resalta la Presencia Real de Jesus en la Eucaristía. — Cuerpo, Sangre, Alma y Divinidad. Este año se celebra el 2 de junio. | Aprenda más a través de estos recursos sobre la Eucaristía.

La palabra “Eucaristía” significa “acción de gracias”. Proviene del griego “eucharistein” y “eulogein”, que “recuerdan las bendiciones judías que proclaman — especialmente durante la comida — las obras de Dios: la creación, la redención y la santificación”. (Catecismo de la Iglesia Católica, núm. 1328)

En la noche antes de morir, Jesús compartió una última comida con sus Apóstoles. Durante esta Última Cena, “tomó el pan, dio gracias, lo partió y lo dio a sus discípulos, diciendo: ‘Esto es mi cuerpo, que será entregado por ustedes. Hagan esto en memoria mía’. Después de la cena hizo lo mismo con la copa, diciendo: ‘Esta copa es la Nueva Alianza sellada con mi Sangre, que será derramada por ustedes’”. (Lucas 22, 19-20)

A través de los sucesores de los Apóstoles, la Iglesia Católica ha seguido el mandamiento de Jesús de “hacer esto en memoria mía” por más de 2,000 años. “Para dejarles una prenda de este amor, para no alejarse nunca de los suyos y hacerles partícipes de su Pascua, (Jesús) instituyó la Eucaristía como memorial de su muerte y de su resurrección y ordenó a sus apóstoles celebrarlo hasta su regreso, ‘constituyéndoles entonces sacerdotes del Nuevo Testamento’”. (catecismo, núm. 1337)

Tomándole su palabra cuando dijo: “Este es mi cuerpo”, y “Esta es mi sangre”, la Iglesia enseña que el pan y el vino se convierten en el cuerpo y la sangre de Jesús en cada Misa. Aunque Cristo está presente en muchas maneras en su Iglesia, su presencia en la Eucaristía es única. Él “se hace totalmente presente” bajo la apariencia de pan y vino. Por lo tanto, la Eucaristía es la “fuente y culmen de toda la vida Cristiana”. (núm. 1324)

“La Iglesia y el mundo tienen una gran necesidad del culto eucarístico. Jesús nos espera en este sacramento del amor. No escatimemos tiempo para ir a encontrarlo en la adoración, en la contemplación llena de fe y abierta a reparar las graves faltas y delitos del mundo. No cese nunca nuestra adoración”. — San Juan Pablo II, “Dominicae Cenae”, núm. 3

Debido a su importancia, la Iglesia tiene una fiesta especial para reconocer la presencia de Jesús en la Eucaristía. La Solemnidad del Santísimo Cuerpo y Sangre de Cristo, tradicionalmente conocida como “Corpus Christi”, (“Cuerpo de Cristo” en latín) tiene sus orígenes desde el tiempo del Papa Urbano IV quien declaró la celebración universal de esta fiesta en 1264.

Él le pidió al teólogo apostólico Santo Tomás de Aquino que compusiera nuevos textos litúrgicos para la fiesta. Su “‘Adoro te Devote’, continúa siendo una parte esencial de los himnos sagrados de la Iglesia. El ‘Pange Lingua’, por ejemplo, se canta frecuentemente durante la procesión eucarística después de la Misa de la Cena del Señor el Jueves Santo, cuyas últimas dos estrofas se conocen como el ‘Tantum Ergo’ y se cantan durante la bendición del Santísimo Sacramento”. Para aprender más, lea ACI Prensa.

Tradicionalmente, los católicos celebran esta gran fiesta con una procesión eucarística, hora santa, adoración eucarística con bendición con el Santísimo Sacramento o una Letanía de la Preciosísima Sangre. Si no puede asistir a la apertura del Santuario de la Divina Misericordia, comuníquese a una parroquia cerca de usted para saber si se llevará a cabo una procesión de Corpus Christi y/u hora santa en su área. Para aprender más sobre la Eucaristía, la fuente y cumbre de nuestra fe, lea esta sección especial de Arkansas Catholic (en inglés), o siga el blog del Avivamiento Eucarístico Nacional.